top of page

Cantabria, reconocida en Digital Tourist 2025 como ejemplo de turismo inteligente y digitalización territorial


La región recibe el galardón de AMETIC por su estrategia integral que combina turismo sostenible, digitalización avanzada y colaboración público-privada.


En el marco del Digital Tourist 2025, AMETIC concedió su reconocimiento anual a Cantabria, destacándola como una comunidad autónoma comprometida con la innovación y la transformación digital del turismo. El galardón fue entregado por el presidente de AMETIC, Francisco Hortigüela, y recogido por Javier Puente Redondo, director general de Innovación del Gobierno cántabro.


Desde AMETIC, Adolfo Borrero destacó que “Cantabria es una región muy especial para nosotros”, no sólo por su apuesta por convertirse en un territorio inteligente, sino también por acoger por 39ª vez el evento tecnológico de referencia de la asociación en Santander.


Javier Puente agradeció el reconocimiento en nombre del Gobierno regional y del conjunto del ecosistema cántabro: “Este reconocimiento es para todos: empresas, administraciones, y muy especialmente el Ayuntamiento de Santander, que se ha consolidado como referente en turismo y tecnología”.


En su intervención, subrayó que “turismo y digitalización es un binomio totalmente ganador”, y recordó que el turismo es uno de los cinco sectores estratégicos de innovación de Cantabria. En ese sentido, explicó que el objetivo es “hacer de Cantabria un destino turístico sostenible e inteligente que facilite la vida a todos aquellos que recibimos”.

Además, presentó la Agenda Digital de Cantabria, con 88 proyectos y una inversión de 397 millones de euros, que impulsa el uso de tecnologías como inteligencia artificial, ciberseguridad, IoT o supercomputación tanto en empresas como en la administración. “Estamos impulsando a todo el ecosistema a utilizar estas nuevas tecnologías. Lo importante es hacer, no quedarse atrás”, afirmó.


Puente cerró su intervención destacando tres claves para avanzar: acción, foco y colaboración. “Es fundamental tener una estrategia clara, saber hacia dónde vamos y trabajar juntos: comunidades autónomas, ayuntamientos y sector privado”.

El reconocimiento consolida a Cantabria como un modelo de transformación territorial, que combina una visión estratégica con proyectos concretos y cooperación institucional.


bottom of page